El marketing tradicional y la publicidad no funcionan como antes, los clientes actualmente prefieren investigar sobre los productos o servicios que les ayuden a resolver algún problema en particular, aquí es donde el Inbound Marketing juega un papel fundamental, ya que, se enfoca en atraer los clientes brindándole contenido de interés y de calidad. El factor que garantiza el éxito se centra en cubrir las necesidades del cliente y ubicarlo en el centro de tu modelo de negocio.
Muchas empresas industriales aplican el Inbound Marketing con diferentes propósitos: captar nuevos clientes, optimizar los procesos, aumentar la visibilidad de su marca e incrementar las ventas.
Quizás te interese leer: ¿De qué manera incrementar la captación de leads industriales?
Ventajas de las empresas que aplican Inbound Marketing
- Exclusividad
Aunque cada día son más las empresas interesadas en el Inbound Marketing B2B, éstas no suelen culminar el proceso con una estrategia de marketing digital, por lo que hay varios segmentos donde tu negocio puede tener éxito.
Si hay menos competencia, y nos esforzamos en generar un buen contenido de valor para los clientes, tendremos mayor probabilidad de obtener buenos resultados.
- Presencia digital todo el tiempo
- ROI (Retorno de la Inversión)
- Automatización de procesos
- Fidelización de clientes
El punto principal de la estrategia se debe enfocar en el contenido y éste debe estar inmerso en la página web, la mayoría de los consumidores B2B buscan soluciones a sus necesidades mediante buscadores como Google.
Lo mejor de tu página web es que está disponible 24 horas y los 7 días de la semana, es decir, todo el tiempo, por lo que cualquier visitante podrá tener acceso a la información en el momento que desee y podrá contactarse con tu empresa a través de formularios web. Es una excelente ventaja, ¿no crees?

El afán del día a día hace que muchas empresas del sector B2B sigan trabajando con Outbound Marketing, realizando conferencias, congresos, ferias, entre otros; sin tener la posibilidad de tener reportes reales o escalables.
En la actualidad existen herramienta que permiten medir el ROI de cada acción que realices de manera digital, podrás ingresar tus KPIs en tiempo real y proyectar diferentes escenarios a corto, mediano y largo plazo.
Lee también: Ventas Inbound o ventas convencionales, ¿cuáles son las mejores para tu empresa?
Hay herramientas con las que puedes automatizar procesos de cualificación de oportunidades y la segmentación de tu base de datos, aparte de ello, podrás tomar el control de los contactos y generar contenidos adecuados y direccionados con base en sus hábitos de consumo. Así podrás conocer tu buyer persona según lo que busca en tu web.

El Inbound Marketing no le apunta solo a atraer y convertir leads, sino también a la fidelización de quienes ya son clientes, para generar un íntegro servicio y buscar que estos clientes se vuelvan embajadores de tu marca.
Al brindar a tus clientes contenido de calidad vía email marketing, redes sociales, o con envío de newsletters, lograrás convertirte en una fuente de información para ellos lo que generará una relación a largo plazo.
Ya ves, el Inbound Marketing proporciona muchas ventajas a las empresas del sector industrial, ¿qué esperas para comenzar tu estrategia? Contáctanos para ayudarte a desarrollarla y cumplir tus objetivos.
Descarga nuestro E-book y conoce más sobre el Inbound Marketing Industrial.