
Si consideras que la empresa en la que trabajas es tradicional y viene manejando la misma metodología para vender desde hace varios años, es importante que reconozcan que el mercado está en constante evolución y así mismo las organizaciones deben ir adaptándose a los cambios.
Actualmente existen técnicas de venta avanzadas que buscan atraer al cliente sin necesidad de acorralarlo hasta que realice la compra. La venta que se usaba anteriormente era una venta agresiva, lo que se busca ahora es que ese cliente se vea tan cautivado por el contenido que bridamos que facilite la toma de decisión, a esta le podemos llamar una venta atractiva.
El marketing tradicional no se adapta al ritmo de los cambios de hábito del consumidor, lo que si hace el marketing digital. En Internet las personas eligen qué quieren consumir, cuándo y cómo, por ello, invertir el presupuesto solo en propaganda no dará buenos resultados, es necesario crear contenido de interés para la audiencia y captar su atención. El público debe ir a ti, no empujar tú al público.
Puedes leer: ¿De qué manera incrementar la captación de leads industriales?
Diferencias entre Marketing Tradicional e Inbound Marketing
No es un tiempo fácil para el Marketing Tradicional, con la saturación en publicidad, la llegada de nuevas plataformas y el progreso de las tecnologías, los clientes potenciales tienen mayor control de la información y las empresas no pueden controlar todo lo que les llega.
Por ello aparece una nueva forma de hacer marketing: Inbound Marketing, a continuación, te contamos las diferencias más relevantes:
También puedes leer: Pasos para ejecutar una estrategia de Inbound Marketing en tu empresa industrial
Según Hubspot: “A través de las técnicas de Inbound se consiguen 54% más leads que a través de las prácticas de Outbound”.
Como puedes observar hay muchas ventajas al trabajar con una estrategia de Inbound Marketing, además de las mencionadas anteriormente, el Inbound permite a las pymes competir con las grandes empresas, algo que con el Marketing Tradicional era imposible. Ahora quien tiene más visibilidad no es quien tiene más dinero sino quien tiene un buen contenido.
2 Comentarios
[…] Lee también: Ventas Inbound o ventas convencionales, ¿cuáles son las mejores para tu empresa? […]
[…] Quizás te interese leer: ventas inbound o ventas convencionales, cuales son las mejores para tu empresa. […]